La responsabilidad que compartimos los distintos actores de la industria del vidrio nos impulsa a difundir los resultados de la aplicación de normas que quedarían en el ámbito técnico, si no fuera por la gravedad potencial de los riesgos asociados. La Cámara del Vidrio Plano ha detectado vidrios laminados importados que no cumplen con las normas sobre vidrio plano de seguridad para la construcción (*). Esto quiere decir que, en los ensayos respectivos, estos vidrios rompen en forma insegura para las personas, generando fragmentos de gran tamaño, con aristas filosas y bordes puntiagudos que pueden causar cortes y laceraciones graves. Tampoco la interlámina de PVB cumple su función de seguridad ya que, en caso de impacto, en lugar de retener los fragmentos de vidrio, se quiebra junto con él : una falla crítica, extremadamente riesgosa, ya que no lograría contener personas u objetos. Es importante que el público conozca estos hechos para que pueda elegir un vidrio de seguridad con el respaldo necesario. Más importante aún es destacar la corresponsabilidad de los integrantes de la cadena comercial en la calidad de los productos que ofrecen y en las consecuencias que se podrían generar a partir de un producto que no cumple con el nivel de seguridad esperado. Más información en: www.caviplan.org.ar
NATURAL INTELLIGENCE. ARTIFICIAL INTELLIGENCE. COLLECTIVE INTELLIGENCE Los arquitectos rosarinos Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron, presentaron el proyecto ganador que engalanará la XIX Bienal de Venecia, del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025. Ambos egresados de la U.N.R., son cofundadores de “Cooperativa” (2015), espacio destinado a la realización de concursos de Arquitectura, con el que han obtenido numerosos premios, entre ellos la selección en la convocatoria para jóvenes arquitectos MAAPE, en 2023. Asimismo, son fundadores de “La Arquitectura como Excusa” (2022), un proyecto independiente que editó, en 2024, el libro “Casa Yapeyú”, a través de la beca Creación del FNA en 2023 y finalistas del premio “Estímulo a la Escritura”: Todos los tiempos el tiempo 2022.-
El inicio de un nuevo año invita a un "reset", y según los expertos en diseño y tendencias, el color clave para este 2025 es Curry Dorado™. Se trata de un tono vibrante que impulsa la creatividad y el optimismo, convirtiéndose en un recordatorio visual de energía y alegría en el hogar. Para incorporar este color de manera armónica, los especialistas sugieren utilizarlo en puntos focales dentro de los ambientes. La arquitecta Virginia Domínguez, Especialista en Color de AkzoNobel South Cone, destaca que el amarillo aporta claridad y potencia la comunicación, siendo ideal para livings, comedores, cocinas y dormitorios infantiles. Además, recomienda comenzar con el cuarto de los niños, donde la imaginación fluye sin límites, y luego expandir el cambio a otros espacios. Desde marcos hasta techos, las posibilidades para aplicar este color son infinitas, permitiendo que cada persona cree un ambiente único y lleno de vitalidad.
FAIMA FEDERACIÓN revela que en 2025 la decoración estará marcada por la conexión con la naturaleza y el uso de materiales sustentables. Las formas curvas seguirán en tendencia, aportando fluidez y armonía, mientras que la madera, el ratán y las texturas naturales serán protagonistas. Los tonos tierra, con el color moca a la cabeza, dominarán los espacios para crear ambientes cálidos y acogedores. También se revalorizará el trabajo artesanal, con muebles y accesorios únicos, alejados de la producción en masa. El interés por la iluminación y los estampados botánicos crecerá, reforzando la idea de integrar la naturaleza en el interior del hogar.
Sika continúa avanzando en su estrategia de desarrollo sostenible con el objetivo de reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2028. A través de su Gestión de la Cartera de Sostenibilidad (SPM), la empresa evalúa y comunica el impacto ambiental de sus productos, diferenciando aquellos que cumplen con los más altos estándares bajo la etiqueta “Soluciones Sustentables”. Entre los productos recientemente certificados se encuentran Klaukol Rapibrick, Klaukol Impermeable, Revear Premium, Sika Murokal y SikaPlast-50 LN, que destacan por la reducción de la huella de carbono, menor uso de agua y residuos, y mayor eficiencia en obra. Con estas iniciativas, Sika refuerza su liderazgo en innovación sostenible, impulsando soluciones que contribuyen al cuidado del planeta y a un futuro más responsable.
VASA, con su marca BLINDEX, y junto a su distribuidor Vitrex S.A., colaboró en la mejora edilicia de la Escuela Nro.331 “Rubén Juan Rodríguez” de la Colonia Guatambú, Municipio Mojón Grande, Departamento San Javier, de la Provincia de Misiones.
En línea con los objetivos del programa de Sustentabilidad de la compañía y su compromiso con la comunidad, VASA se hizo presente para donar los 39 vidrios Laminados Blindex que permitirán que todo el grupo educativo cuente con un ambiente seguro y confortable para el desarrollo del aprendizaje.
Las autoridades de la Escuela hicieron llegar a VASA su profundo agradecimiento por la donación recibida.
Hace 50 años, Aluar inició la desafiante tarea de instalar en la Patagonia un proceso industrial complejo. Esto requirió esfuerzos extraordinarios: la construcción de una represa hidroeléctrica sobre el Río Futaleufú (Chubut) el tendido de alta tensión que transporta esa energía desde la Cordillera hasta la Costa Atlántica y la creación de un puerto de aguas profundas en Puerto Madryn. Este emprendimiento generó nuevas oportunidades de trabajo y un gran crecimiento económico, social y humano en la región patagónica. Hoy, el complejo industrial produce 460.000 toneladas anuales de aluminio, habiendo triplicado su producción desde la primera colada de aluminio, en 1974. El espíritu del inicio sigue impulsando hoy a Aluar, Aluminio Argentino.
La cocina ha dejado de ser solo un lugar funcional para convertirse en el auténtico centro social del hogar. En esta evolución, HÄFELE identifica los elementos clave que marcan tendencia: islas protagonistas, materiales nobles como el acero inoxidable y la madera, y combinaciones de colores que van desde los rosas y terracotas hasta verdes malva, azules intensos y neutros como negro, blanco y gris. La fórmula ganadora actual mezcla mesadas de piedra con mesas de madera, generando un equilibrio perfecto entre elegancia y calidez. Según Emilse Samoluk, asesora de producto de HÄFELE Argentina, estos cambios reflejan una transformación cultural en el uso del espacio. Ver video / www.hafele.com.ar
Luego de haber inaugurado su sucursal número 12 en el shopping abierto de Granadero Baigorria, Rosario Color abrió sus puertas en la estratégica esquina de Francia y Mendoza, Rosario.
Revista BIO participó del evento de inauguración. Rosario Color desplegó creatividad e innovación con distintas propuestas para los asistentes que consistieron en intervenir las paredes interiores del local con sus nuevas líneas de colores. Precisamente el objetivo de este año es el rediseño de los interiores de sus locales para otorgarles calidez y color, también a través del trabajo en murales de la artista plástica Anne Gabillot, quien participó del evento de apertura logrando desestructurar al público asistente, al invitarlo a pintar con ella.
En la edición “Academia Village” de Casa FOA Córdoba, ATRIM presenta sus propuestas más destacadas en diseño funcional para baños y espacios contemporáneos. Entre las novedades, sobresalen los nuevos toalleros eléctricos en acero inoxidable, los desagües lineales y estantes para ducha, que combinan estética y confort. También llaman la atención las rejillas para piletas de patio y una amplia gama de zócalos en distintos acabados, incluidos los metálicos en cromo y negro mate, ideales para proyectos modernos y minimalistas. Además, la marca invita a redescubrir sus productos con usos alternativos y creativos que transforman el interiorismo tradicional. El Espacio 8 | Baño Concept, diseñado por Cler Studio, se convierte en un rincón de pausa y bienestar, donde las soluciones de ATRIM se integran de forma natural con diseño, funcionalidad y calidez. www.atrimglobal.com