INFORMES DEL SECTOR
INFORME IERIC
www.ieric.org.ar
Informe de Coyuntura del IERIC con datos de septiembre y octubre de 2023
El nivel de empleo formal en la Industria de la Construcción disminuyó un 1,3% mensual en septiembre de 2023. Se registraron 439.053 puestos de trabajo.
Los principales datos que aporta el Informe son:
• Luego de la leve recuperación evidenciada en agosto, el empleo registrado en la Industria de la Construcción volvió a caer en septiembre y se ubicó por debajo del nivel del mes de junio.
• Con una baja del 1,3% mensual, el volumen de ocupación sectorial totalizó 439.053 puestos formales en septiembre.
• La variación interanual profundizó la tendencia de desaceleración del crecimiento iniciada en abril de este año, marcando en septiembre un alza del 5,4% cuando en agosto el incremento fue del 8,9%.
• No obstante, la cantidad de puestos de trabajo registrados fue la más elevada para un mes de septiembre en la serie iniciada en 2007 y superó en un 8,6% al promedio correspondiente a igual mes del periodo 2008 – 2019.
• En los primeros 9 meses de 2023 acumula una expansión del 12,4% interanual, período en el que se crearon casi 49.000 puestos de trabajo registrados en el sector.
• El promedio de ocupación del tercer trimestre de 2023 evidenció un amesetamiento con relación al período anterior.
• El indicador de empleo promedio de septiembre se ubicó en 15,6 puestos de trabajo por firma constructora, un 1,2% inferior al de agosto
• Durante el tercer trimestre del año, tanto el volumen como la participación en el empleo de las empresas con plantel igual o superior a los 500 empleados alcanzaron niveles récord para la serie histórica iniciada en 2007.
• La evolución mensual del empleo a nivel regional fue mayoritariamente contractiva, con la única excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires cuyo crecimiento se debió exclusivamente a lo sucedido en la Ciudad Autónoma.
• El Gran Buenos Aires fue la jurisdicción con mayor incidencia en la merma del empleo total. Luego, se ubicó la provincia de Córdoba.
• En la comparativa interanual, la provincia de Neuquén lidera, por quinto mes consecutivo, el proceso de crecimiento del empleo formal con un alza del 40,2%.
• Los registros del IERIC indican que en octubre de 2023 se registraron 20.768 empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, marcando una expansión del 1,2% interanual que, excluyendo el período 2020-2022, resultó ser la más baja para un mes de octubre desde el año 2006.
INDICE CONSTRUYA
www.grupoconstruya.com
Ante un mes electoral el Índice Construya presenta un acumulado del 7,4 % por debajo del mismo periodo del año anterior
El Índice Construya (IC) registró una suba de 14,9% desestacionalizada mensual y se ubicó un 1,9%, por arriba de octubre 2022.
De esta forma el acumulado de enero a octubre cerró 7,4% por debajo del mismo período del año anterior.
“Una vez más, los materiales de la construcción fueron un refugio ante la incertidumbre económica y de los resultados electorales de octubre”, explican desde Construya.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.
Es conveniente aclarar que el ISAC que se publicará estará referido al mes de septiembre de 2023, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de octubre.
Integran la Asociación: Parexklaukol S.A., Aluar, Peisa entre otras.