INFORMES DEL SECTOR
INFORME IERIC
www.ieric.org.ar
Informe de coyuntura del IERIC (febrero/marzo de 2023)
El empleo formal en la industria de la construcción creció un 2,5% mensual en febrero de 2023.
• Los 434.111 puestos de trabajo registrados, representa un incremento del 2,5% mensual y la creación de más de 10.000 empleos en el mes.
• Esta tasa del 2,5% se ubica entra las más altas de la serie histórica, y triplica la media histórica de variación mensual de los meses de febrero.
• En valor absoluto, la cantidad actual de obreros registrados representa un record para un mes de febrero.
• La comparación con febrero de 2022 marca un incremento del 16,4%.
• La importante creación de puestos formales durante febrero es un indicio de una buena performance cuando se lo analiza en términos históricos.
• La participación de las empresas con más de 500 trabajadores dentro de la estructura del empleo sectorial continuó creciendo respecto a los meses previos hasta alcanzar un 13,3% en febrero de 2023.
• C.A.B.A. registró más de 1 de cada 3 nuevos puestos de trabajo registrados a nivel nacional durante febrero.
• A nivel regional, el NEA encabezó el crecimiento con una tasa del 4,9% mensual, seguida por la Región Patagónica con un incremento del 4,2% y, finalmente, también por encima de la media nacional, se ubicó el
Área Metropolitana Argentina con una expansión del 3,1% mensual.
INDICE CONSTRUYA
www.grupoconstruya.com
El Índice Construya de abril muestra una caída interanual del 12,4%
• El Índice Construya registró una suba desestacionalizada de 8,2 % con respecto al mes anterior y se ubicó un 12,4% por debajo de abril de 2022.
• De esta forma el acumulado del primer cuatrimestre de 2023 cerró un 8,1% por debajo del mismo período del año anterior.
• “Los despachos de materiales de construcción han disminuido en los cuatro primeros meses del año con motivo del contexto de inestabilidad en la macroeconomía. Sin embargo se
mantienen en un nivel alto en términos interanuales debido a que la construcción constituye un seguro resguardo de valor” explican desde el Grupo Construya.
• El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo
Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y
centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.