En septiembre se llevó a cabo la 5ta. edición “OPEN HOUSE”. En esta oportunidad abrieron sus puertas más de 100 edificios públicos y privados de gran valor patrimonial, arquitectónico, cultural e histórico. La sede de nuestra editorial fue elegida por ser residencia de valor patrimonial, permitiendo así a los rosarinos interesados, visitar nuestro espacio de trabajo. Quienes desde hace 50 años trabajamos todos los días para ofrecer a arquitectos, ingenieros, empresas constructoras y desarrolladores nuestra publicación de Arquitectura, Construcción y Diseño, agradecemos a los cientos de rosarinos que nos visitaron, en dos jornadas en las que Open House nos dio la posiblidad de un intercambio muy cordial con un público heterogéneo. Open House es un festival de Arquitectura anual que tuvo origen en Londres en 1992. Actualmente se lleva a cabo en más de 54 ciudades del mundo. Este año, fue un enfoque particularmente residencial, adentrándose en lo más profundo del corazón de la ciudad: la casa.
El departamento de diseño y desarrollo de la empresa rosarina presentó una nueva innovación en materia de perfilería de aluminio: un marco de dos guías al que se le pueden ir acoplando guías simples. Ésto permite tener una sucesión de acoples para lograr tener la cantidad de guías que se necesite. El nuevo marco podrá recibir hojas de la Línea Andina de tipología corrediza que se arme tanto con vidrio simple como con DVH. Las hojas podrán ser de grandes dimensiones permitiendo el acceso de una inigualable calidad de luz natural que ingrese a los hogares, y así poder ver todo del color que realmente es. El desagüe de estos marcos se realiza a través de una sucesión de punzonados que conectan a todos los perfiles, a lo que se suma una cámara de desagüe del perfil exterior que incrementa el drenaje. El perfil de dos guías, que se instala del lado interior, está diseñado para que, en el caso que se produzca una condensación, se pueda recoger el agua que vaya hacia el exterior. Todas estas características permiten que la abertura soporte fuertes vientos y tormentas sin dejar pasar ningún fenómeno climático hacia el hogar. Andina está a la vanguardia de nuevos desarrollos y diseños de aberturas. Con una distinción clásica pero con sistemas pragmáticos para cualquier tipo de vivienda, Fexa genera nuevos avances en materia de prestaciones para sus sistemas de carpintería. www.fexa.com.ar
El Colegio de Arquitectos festejó 30 años de su colegiación, con la presencia de expresidentes, invitados especiales y colaboradores, que fueron distinguidos durante el evento que se desarrolló en las instalaciones del nuevo Colegio D2. En la apertura del acto, se dirigieron a los presentes el actual Pte. del Cad2, Arq. Ariel Giménez Rita y el Presidente del Colegio Superior, Arq. Rubén Palumbo, quienes se refierieron a la Ley Provincial para Arquitectos, Nº 10653, del 27 de noviembre de 1992. Colaboraron en la edición de esta publicación "Apuntes para una Historia Institucional": Compiladoras: María Carla Berrini, Alejandra Monti y Sofía Rotman. Gráficos y Análisis Cuantitaivos de Datos: Nicolás Alongi. Gráficos, Líneas Temporales y Análisis Cualitativos de la Publicación: Luján Andino. Gráficos y Textos Apartado El CAPSF y sus Sedes: Federico Casazza y Mariana Giacone, entre otros arquitectos.
Blindex, Mampara Blindex y Ekoglass recorren la costa atlántica, acompañando las vacaciones de verano con distintas acciones y merchandising. Con diferentes actividades en paradores como Cabo Suelto (Costa Esmeralda), CR, Salvador Gaviota, Marte, El Pájaro, y también en el centro de Pinamar, los visitantes pueden disfrutar de espacios de relax con vista al mar y aislados del viento gracias a Blindex y Ekoglass, duchas con divisores de Mampara Blindex en diferentes playas y regalos para los más chicos, que promotoras de Blindex reparten entre carpas y sombrillas. Las marcas dicen presente y se muestran más activas que nunca. En CR se desarrollan además distintas activaciones artísticas sobre Mamparas Blindex y en el Kids Club, con sorteos de almuerzos y piezas intervenidas por Sebastián Chelia. www.vasa.com.ar
Alba presenta una nueva tendencia en diseño de interior para el 2023. Los techos ahora incorporan color, volúmenes, formas geométricas, diseños artísticos en relieve y hasta se animan a combinar retro iluminación con naturaleza que asoma desde las gargantas de luz. La presencia de los tonos neutros es la base perfecta para animarse a jugar con diferentes alturas, con figuras geométricas, relieves y cuerpos que le brindan movimiento al espacio. Esto aporta liviandad al sumar focos de atención, dejando que la energía se distribuya de un modo más armonioso por el ambiente. También los colores neutros o claros son una opción ideal para marcar una continuación de 360º, uniendo pisos, muros y techos, convirtiendo a los espacios en burbujas que contienen y relajan. Se trata del foco en la salud mental, permitiendo que las personas encuentren en sus hogares ese momento de relajación profunda que necesitan. A su vez, los colores de la paleta Bio-Inspiración de la marca son el lazo perfecto para dialogar con la naturaleza. Por último, los tonos más vivaces se vuelven esenciales para aportar detalles en los techos, como generar profundidad y relieves a partir del color. www.alba.com.ar
Se ha trabajado en la discusión de las normas IRAM, arduo y extenso trabajo que debe llevarse a cabo minuciosamente todos los años. Representar a los asociados ante los distintos organismos estatales es tarea primordial. Se continúa trabajando conjuntamente con los proveedores de insumos para DVH ante los distintos organismos a fin de poder regularizar su situación. Estimular el desarrollo y perfeccionamiento de los productos con creciente valor agregado, es otra de las tareas centrales de Caviplan. Se ha realizado, conjuntamente con la Fundación Impulso Regional, el primer curso intensivo teórico-práctico de formación vidriera en la ciudad de Rosario. Se han incorporado nueve empresas colegas a la nómina de socios: Flexiglass S. R. L., Vidrios Bravi, Herramaq Argentina S. R. L., RM Obras Civiles S. R. L., Videglass, Casa Lacar S. R. L., Fenestra S. A., Üveg S. A., y a Osudar Vidrios y Complementos S. R. L. En 2022, “Año de Vidrio”, fue posible la inauguración del nuevo horno de Vasa en Los Cardales. www.caviplan.org.ar
Con su línea innovadora e inspirada en los dioses griegos, Tersuave se adaptó a las nuevas tendencias y creó la paleta de colores ideal, no solo para el día a día, sino también para combinarlo con el estilo propio y el de la vivienda: Irida, con un estilo vital e intenso, inspirada en la diosa griega, que con sus alas soberbias y una capa de muchos colores creaba un arcoiris en la mitología. La paleta perfecta para los que se animan a la combinación de colores vibrantes; Galia, para los que buscan un estilo más relajado y romántico. Una paleta creada en homenaje a Taranis, Dios de la luz y el cielo, pero sobre todo, de la tormenta y los truenos. La paleta está compuesta por tonos fríos con personalidad; Aura, para una onda más pura y cálida, inspirada en un campo de energía que muestra tonos con mucha luz y pureza, dándole la cuota de alegría y brillantes a la paleta. www.tersuave.com.ar
Es indispensable conocer todas las opciones disponibles a la hora de elegir una ventana: 1. Material. El aluminio es uno de los materiales más utilizados en las aberturas por sus amplias ventajas. 2. Un buen vidrio. La ubicación del vidrio en la obra, las dimensiones del paño, la aislación térmica y acústica requerida y la seguridad necesaria, nos marcan el tipo de vidrio a elegir. 3. Modelo de abertura. Elegir el producto y la tipología más adecuada, incidirá en la correcta maniobrabilidad, funcionalidad, seguridad y performance de la ventana a largo plazo. La línea A40 de Aluar, permite ventanales corredizos de 2,5 de ancho por 2,4 metros de alto cada hoja. 4. Accesorios. Suman seguridad, tecnología y aislación. 5. Mano de obra. Aluar cuenta con una amplia Red De Carpinteros Certificados en todo el país para asegurar los mejores estándares de calidad. www.aluar.com.ar
Patagonia Flooring presenta su más reciente innovación en revestimientos de ingeniería con el lanzamiento de su colección Fusion Marble. Una placa sólida de revestimiento en tonos pétreos laminados en tono Carrara y excelentes prestaciones: resistente al agua, antibacteriano y antideslizante. La alianza potente del espíritu clásico con la tecnología de última generación.
Los materiales nobles, como la madera y la piedra, hoy tienen nuevos aliados gracias al avance tecnológico que busca soluciones amigables con el planeta. Esa es la consigna que inspira a Patagonia Flooring para proponer y potenciar su innovadora línea Fusion Composite Waterproof de pisos y revestimientos de ingeniería realizados en madera compuesta.
www.patagoniaflooring.com
La decoración del hogar, los colores que elegimos para el mobiliario, el piso, etc, así como la iluminación, permiten reflejar diferentes estilos: Un diseño moderno y minimalista se logra con tonos neutros. Para el mobiliario, se puede optar por diferentes tonos de grises que ofrece EGGER Colección Decorativa, que abarca tonos claros, intermedios y oscuros. Los tableros melamínicos pueden usarse tanto para mobiliario como revestimiento. En el caso de los pisos diseños de la Colección EGGER PRO como el EPL089 Roble Grove son un complemento ideal de este estilo. Si se busca un estilo natural se recomiendan maderas claras, con vetas suaves como los diseños H1424 ST22 Fineline Crema, H3451 ST22 Fleetwood Champán ó H1312 ST10 Roble Whiteriver beige arena. Los pisos de la línea Comfort aportan calidez a este estilo, con diseños como EPC020 Roble Vilanger y EPC029 Roble Calenberg. Para los amantes del campo, una decoración rústica se logra con reproducciones de maderas con vetas bien marcadas como H3331 ST10 Roble de Nebraska natural, H3332 ST10 Roble de Nebraska gris y H3133 ST12 Roble Davos marrón trufa. Descargando la App EGGER Colección Decorativa, se puede acceder a toda la variedad de diseños para mobiliario, elegir su combinación favorita, etc. www.egger.com