Fexa

Segunda vez ganadora al Mérito Industrial

Entre todas las pymes de la provincia de Santa Fe, Fexa SRL ha sido seleccionada como ganadora del premio al “Mérito Industrial Mención a la Promoción de la Equidad de Género en la Industria”, otorgado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) en ocasión de celebrarse el día de la Industria. Este premio pretende reconocer los esfuerzos continuos que ha invertido Fexa en promover la igualdad de género en su industria, los cuales no solo contribuyen a mejorar la empresa, sino también al ámbito industrial y la sociedad en su conjunto.
En lo que respecta a acciones externas, Fexa desarrolló cursos intensivos de formación en el oficio de carpintería de aluminio exclusivos para mujeres en situación de vulnerabilidad, generándoles una fuente genuina de empleo y ayudándolas a emprender. Estas capacitaciones se llevaron a cabo en Rosario, Santa Fe y Córdoba.
Asimismo, se realizaron talleres internos de género, un modelo participativo para la implementación de la igualdad de género en la empresa, tomando a la mujer como protagonista. Además, cabe mencionar que de los 5 gerentes con poder de toma de decisiones de Fexa, 2 son mujeres no integrantes de la familia fundadora. www.fexa.com

25 años

El Tiempo del Túnel

El 28 de julio se realizó la presentación en homenaje por los 25 años de la creación de “El Túnel” (icónico Centro de Arquitectura y Diseño del Colegio de Arquitectos de Rosario, que funcionó desde 1997 a 2019 en el subsuelo del Pasaje Pam).
El evento consistió en un tríptico de experiencias: por un lado la proyección de un documental audiovisual con la participación y el relato de los protagonistas que en 25 años pasaron por ese espacio de actividades del Colegio. Seguidamente los asistentes recibimos un ejemplar del libro homenaje titulado “El tiempo del túnel”, que comprende la historia de sus 25 años; y por último una muestra con material fotográfico que el área de Cultura del Colegio denominó “Tiempo 26”, la cual permanecerá en exhibición en el Salón de Usos Múltiples del Colegio.
Los participantes del documental audiovisual, los Arqs. Ariel Jimenez Rita, Rubén Palumbo, Rogelio Molina, Emilio Farrugia, Nicolás Campodónico, Natalia Feldman, la artista Florencia Balestra, y Román Brunet (Director Revista Bio), testimoniaron su paso por “El Túnel” y lo que representó para cada uno en su vida profesional y personal. Los testimonios fueron acompañados por material del gran archivo fotográfico de Luis Vignoli.

Arquitecto Aníbal Moliné, Doc. Universitario

Ciudadano distinguido

Aníbal Julio Moliné y Llurá, a lo largo de 65 años dedicó gran parte de su tiempo a transmitir con pasión y entusiasmo sus conocimientos y valores en torno a la arquitectura. Beneficiarios de la extensa e intensa actividad docente miles de arquitectos en todos esos años han podido nutrirse y formarse de una manera vasta y sólida. A través de la tarea docente, dirigió estudios y proyectos desarrollados por sus alumnos que obtuvieron numerosos premios y menciones en congresos y concursos nacionales e internacionales.
Desde 1960 hasta 1967, trabajó asociado al estudio de los Arquitectos Hernández Larguía y de la Torre, que, hasta 2005, se llamó Estudio H. En su carácter de titular del mismo participó en las tareas de proyecto y de dirección de más de 210 obras. En 1980, formando parte del Estudio Quiroga & Asociados, fueron elegidos en un concurso regional de antecedentes, para desarrollar el proyecto de Paisaje y Vialidad, junto a la dirección de obra del edificio del Parque España, uno de los jalones de la recuperación pública de la relación entre la ciudad y el río.
En Bio nos asociamos al reconocimiento del Concejo Municipal de Rosario, a tan distinguido Arquitecto, y agradecemos la invitación de los organizadores para participar de este homenaje.

Muestra

Arquitectura y Paisajismo Emergente

El 4 de agosto se llevó a cabo en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 2, la entrega de premios de la Muestra Argentina de Arquitectura y Paisajismo de la Provincia de Santa Fe 2023. Los certificados que se entregaron acreditaron la condición de los participantes y la elección se realizó luego de un proceso de categorización y selección.
Compartimos esta iniciativa que, por primera vez, se realizó en el Colegio y que fue acompañada por todo el directorio. La muestra circulará por los seis distritos.

La Elena S.A.

Camino al Centenario

Compartimos con nuestros amigos de "La Elena S.A.", la celebración de un nuevo aniversario, "Camino al Centenario", que abarca desde 1924 hasta 2024, un recorrido lleno de historia, logros y compromiso continuo.
En la mañana del sábado 5 de agosto, en su predio de Avda. Circunvalación y J.D. Perón, se realizó un singular evento, que consistió en una suelta de globos con los colores que la representan. Participaron directivos y el personal de la empresa, junto a sus familiares.
En 1922, Don Augusto Bortolutti, fundador y padre del actual Presidente de La Elena S.A, Don Remo Bortolutti, trae como oficio la fabricación de ladrillos. En 1924 se muda a Barrio Moderno y compra sus dos primeras hectáreas, ahí comienza a fabricar ladrillos con sus propios hornos.
Desde entonces La Elena S.A. se ha convertido en una de las firmas más destacadas, reconocidas y sólidas de la ciudad de Rosario sumando año tras año más productos y materiales del mundo de la construcción para comercializarlos a toda la ciudad y la región.
Felicitamos a la familia Bortolutti por tantos años de incansable trabajo, acompañando al sector. www.laelenasa.com.ar

Capacitaciones en Granadero Baigorria

Klaukol, Revear, Sika y Cerámica Rosario

En el mes de agosto se llevó a cabo en el Salón Municipal Esperanza, de Granadero Baigorria, un curso de capacitación itinerante ofrecido por las empresas Klaukol, Revear y Sika, conjuntamente con Cerámica Rosario, y concovó a un importante número de arquitectos invitados.
En la ocasión, los disertantes Fabián Refojos, por las tres empresas convocantes, y Carla Toledo, por la fábrica local Cerámica Rosario, explicaron, de manera amena y clara, acerca del mayor rendimiento de sus productos en fabricación.
En la reunión se presentaron audiovisuales y se realizaron demostraciones en tiempo real. Carla y Fabián pudieron demostrar la gran performance de los diferentes adhesivos de Klaukol y la calidad de los cerámicos, para optimizar la elevación de paredes hasta cuatro veces mas rápido. arg.sika.com | www.ceramicarosario.com.ar

Monumento Nacional a la Bandera

Tareas de Restauración

La empresa Dyscon S.A. sigue trabajando en las obras de restauración y puesta en valor del Monumento Nacional a la Bandera. El monto total destinado a ese fin asciende a más de 967 millones de pesos. Las obras permitirán terminar trabajos pendientes y hacer nuevas intervenciones para dejar en condiciones uno de los monumentos más importantes del país. Las mismas tienen un plazo de ejecución de nueve meses.
La obra implica una gran cantidad de tareas, divididas en etapas. Las intervenciones fueron en el Propileo, las escalinatas del Patio Cívico que une ambos cuerpos arquitectónicos, el basamento de la Torre Central, alrededor de la cual se eleva un importante grupo escultórico realizado por los artistas Alfredo Bigatti y José Fioravanti y la fuente del sector de la proa.
No será parte de la renovación el Pasaje Juramento, ubicado en la parte posterior del Monumento, con salida a calle Buenos Aires, entre el Palacio Municipal y la Iglesia Catedral.
El equipo de Dyscon S.A. está conformado por los arquitectos Georgina Ré, Gonzalo de la Horra y Morena Stapic, el ingeniero Adrián Scolari, el arquitecto restaurador Francisco Ezcurra y la restauradora María Eugenia Prece.

Fexa

Mathias Klotz en Rosario

Ante un auditorio completo de más de 300 profesionales, en el marco del ciclo de conferencias de DISTENDIDOS, Fexa presentó al arquitecto chileno más reconocido de las últimas dos décadas en todo el mundo, Mathias Klotz.
Klotz es un arquitecto, titulado de Arquitecto en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor en diversas universidades chilenas y extranjeras.Dio conferencias en distintas partes del mundo, así como en USA, Australia, Grecia, Argentina, España, Turquía, Italia, China, Croacia, Suecia, México, Costa Rica, Bolivia y Venezuela. En 2003 participó en la construcción del Edificio O en Cristóbal Martínez Zhengzhou, China. Ganador de reconocidos premios en arquitectura como el Borromini de arquitectura en la categoría de arquitectos menores de 40 años, el Green Good Design, el Holcim Awards, el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona y el premio Aporte Institucional a la Arquitectura dado por la Asociación de Oficinas de Arquitectura de Chile.
“Este tipo de conferencias brinda a los profesionales de la construcción la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, conocimientos y competencias relacionadas con su trabajo. Además, les permite mejorar su rendimiento y desempeñarse de manera más creativa, teniendo como referencia la experiencia de un gran maestro de la arquitectura como Mathias Klotz”, sostuvo Mtr.Lic. Erika Pasero Proske, gerente de Marketing de Fexa SRL.

Estudio de Arquitectura Giani - Pesado Castro

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte, diseño, y decoración unidos. Las obras de Milo Lockett, llegaron desde la exposición del Museo Murray y fueron exhibidas en Walmer Rosario (Salta 1355).
Tanto la prensa como el público, muy entusiasta, pudieron disfrutar de la exposición y compartir un cocktail.
El Estudio de Arquitectura Giani-Pesado Castro, junto a Walmer Rosario son representantes exclusivos de las obras del artista chaqueño en Santa Fe. El traslado de las 50 obras de arte desde Museo Murray al salón exposición Walmer Rosario fue efectuado por la Concesionaria Auto Dealer – Pesado Castro de Rosario, que es, además, sponsor oficial de esta muestra. BIO participó del vernissage de la apertura oficial de la muestra que se realizó el 7 de julio.

Walmer es una empresa con más de 50 años de trayectoria, dedicada al interiorismo y decoración, con un estilo y diseño propios que marcan las nuevas tendencias en amoblamientos de alta gama. Destacados arquitectos y desarrollistas los avalan, eligiéndolos para incorporar en sus proyectos.
Walmer Internacional, con sede en Punta del Este, está representada en Rosario, desde 2010, por el Estudio de Arquitectura Giani-Pesado Castro.
La Concesionaria Oficial Haval - Wingle - Changan – POER, es sponsor oficial de la muestra y ofreció sus instalaciones para su realización.

Casa FOA Parque de Innovación - Alba Pinturas

Tendencias de colores 2024

Alba, marca líder de pinturas para hogar y obra del Grupo AkzoNobel, presenta las tendencias de colores 2024 en Casa FOA Parque de Innovación. Desde el 15 de septiembre hasta el 16 de octubre se podrán descubrir en el ex edificio del Tiro Federal.
En el Centro de Estética Global AkzoNobel, expertos de diversas disciplinas transforman las tendencias mundiales en paletas de colores de pintura. Para ello llevan adelante una investigación rigurosa con el objetivo de predecir y acompañar al consumidor en la elección de los tonos.
“LUGAR DE AFECTO”, el color del año 2024, está inspirado en la suavidad de las plumas y la sutileza de las nubes del atardecer. Puede aportar una sensación de estabilidad y calma a nuestros ambientes. Las 3 paletas para el 2024 son: Tendencia 1- búsqueda de pertenencia / Tendencia 2 - búsqueda de calma / Tendencia 3 - búsqueda de alegría. Paletas Tendencias y el Color del Año 2024 en Casa FOA
- Mural “Buscando el Cielo”. Espacio 45. Instalación Artística. Florencia Chedufau.
- Paleta Tendencias 2024. Producto Aplicado: Albalatex Design Toque de Luz.
- Living. Espacio 3. Arq. Guadalupe Diez.
- Una celebración a las etapas de la vida de una mujer. Espacio Alba 44.
COLOR DEL AÑO 2024: Lugar de Afecto -que en nuestro catálogo antiguo se encuentra como “Ejecutivo”-. Paleta de colores rosados: Rosa Nevada, Rosa Silvestre, Rosa Fantástica, Rosa Ballet, Jardín de Fulgores, Sensación Japonesa. Producto aplicado: Design Efecto Especial Velvet y Design Efecto Especial Toque de Luz.
Para más información: click aquí | www.alba.com.ar